PREPARACIONES FARMACOLÓGICAS
PREPARACIONES FARMACOLÓGICAS
La cantidad de fármacos, el principio activo y el vehículo o excipiente que permite su conservación o transporte, determinan el tipo de preparación farmacológica, ya sea líquida, semisólida o sólida.
PREPARACIÓN FARMACOLÓGICA LÍQUIDA
En las preparaciones farmacológicas líquidas, el principio activo se encuentra en un vehículo o excipiente acuoso, alcoholado o aceitoso. Dichas preparaciones pueden ser de uso interno o externo
Uso interno.
- Elíxir: forma farmacéutica líquida, hidroalcoholada, edulcorada y sustancias que le imparten sabor. Emulsión: forma farmacéutica cuyo principio activo se encuentra en vehículo oleoso.
- Espíritus: líquido volátil o destilado en vehículo alcoholado.
- Extracto fluido: producto sólido obtenido por evaporación de un zumo o disolución de una sustancia vegetal o animal en solvente acuoso o alcoholado.
- Jarabe: forma farmacéutica de solución concentrada en azúcar.
- Solución: mezcla química y físicamente homogénea de soluto(s) y solvente líquido o gaseoso.
- Suspensión: principio activo en pequeñas partículas suspendidas en agua o solución fisiológica.
- Tintura: principio activo en el vehículo alcoholado o hidroalcoholado de medicamentos no volátiles y sustancia colorante.
Uso externo:
- Linimento: solución en vehículo oleoso, jabonoso o alcoholado.
- Loción: principio activo en solución acuosa o alcoholada. Debe usarse de manera restringida para evitar resequedad dérmica.
PREPARACIÓN FARMACOLÓGICA SEMISÓLIDA
Las preparaciones semisólidas contienen el principio activo en un vehículo o excipiente graso para permitir su difusión local.
- Crema: preparación cuyo principio activo se encuentra en el vehículo con dextrina o harina.
- Pasta: sustancia blanca viscosa, cuyo principio activo se encuentra en el vehículo con dextrina o almidón; en ocasiones es cáustica-
- Pomada o ungüento: preparación de consistencia blanda y adherente en la piel, en vehículo oleaginoso y absorbente como petrolato de lanolina, silicones, ceras. Su aplicación debe ser en capa delgada y evitarse en áreas infectadas.
PREPARACIÓN FARMACOLÓGICA SÓLIDA
Este tipo de fármacos incluye:
- Comprimidos: forma farmacéutica que una vez desecada y pulverizada, se mezcla con un excipiente fijador y se comprime. Los comprimidos irritantes gástricos están recubiertos con una capa entérica.
- Gránulos: forma farmacéutica en partículas con peso inferior a 0.05 g. Los spánsules son gránulos de diferente tamaño y la absorción se hace en diferentes tiempos.
- Pastillas o trociscos: forma farmacéutica sólida en excipiente de azúcar y mucílago; son de forma circular u oblonga.
- Píldoras: forma farmacéutica sólida que contiene el o los principios activos en excipiente de harina, glicerina, almidón, entre otros. Su forma es esférica u ovoide y representa la dosis del medicamento. Se llama gragea cuando tiene una recubierta con azúcar.
- Polvos: cualquier sustancia sólida finamente dividida, de aspecto homogéneo y composición uniforme en toda su masa.
- Supositorios y óvulos: forma farmacéutica cuya sustancia medicamentosa se encuentra en un excipiente de manteca de cacao, gelatina glicérida, agar, etc. Su forma es cónica u ovoide alargada, lo que le permite su introducción al recto y vagina, respectivamente.
- Tabletas: medicamento sólido de tamaño, peso y formas variables, que se obtiene por compresión de una sustancia medicinal pulverizada o granulada, pura o adicional a algún excipiente. Las tabletas con cubierta entérica y efervescente tienen el principio activo que se encuentra en el ácido cítrico y bicarbonato de sodio o calcio, lo que permite que se desprenda el carbono.
FORMAS DE PRESENTACIÓN
Las formas de presentación dependen del tipo de las preparaciones farmacológicas en cuanto a su estado líquido, sólido o semisólido. Las más comunes son:
- Aerosoles: recipientes que permiten la salida del medicamento por presión a través de una válvula.
- Ampolleta: recipiente de vidrio que al cerrarse al vacío conserva el medicamento en condiciones estériles.
- Cápsulas: envoltura de gelatina para contener el medicamento, pueden ser de diferentes tamaños y colores. Las cápsulas elásticas y las perlas son para preparaciones líquidas y las cápsulas duras para sólidas.
- Frascos: recipientes de diferente forma, material, capacidad y transparencia provistos de tapón.
- Frasco ámpula: frascos con tapón de hule y protector metálico.
- Inhaladores: aparato o tubos pequeños utilizados para administrar medicamentos volátiles o vapores por aspiración.
- Papel: envolturas que a partir de materias fibrosas son utilizadas para polvos, especialmente.
Comentarios
Publicar un comentario