Listado de medicamentos





INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
UNIVERSIDAD SALAZAR





2ENFERMERIA.-DOMINGO
SEPTIEMBRE - DICIEMBRE  2019
DANIRA ANGELINA BENAVENTE RUIZ

             
LISTADO DE MEDICAMENTOS DE UN BOTIQUÍN BÁSICO
No.
NOMBRE
DESCRIPCION
1
    ALCOHOL
Alcohol etílico al 96º, con algún aditivo como el cloruro de benzalconio o alguna sustancia para darle un sabor desagradable. Es lo que se conoce como alcohol etílico desnaturalizado.Se utiliza para limpiar las partes no heridas o humedecer los antisépticos con los cuales se desinfectarán las zonas no abiertas de la piel.
2
GASAS
Es una malla, con más o menos hilos.Sirve para cubrir heridas después de que éstas sean lavadas y desinfectadas. Entre la herida y la venda debe existir siempre un apósito o gasa.
3
MERTHIOLATE
Es un antiséptico tópico que actúa sobre bacterias, virus y hongos para el tratamiento de heridas, quemaduras superficiales, raspones y la curación de infecciones leves de la piel.
4
AGUA OXIGENADA
Utilizado como agente antiséptico y antibacteriano en heridas desde hace muchos años debido a su efecto oxidante. Aunque su uso ha descendido los últimos años debido a la popularidad de otros productos sustitutivos. Una gasa embebida en agua oxigenada puede ser utilizada para detener hemorragias nasales.
5
VENDAS
Tira larga de gasa que sirve para sujetar los apósitos al cuerpo.Se utiliza para envolver y sujetar apósitos que cubren heridas. Sirven también para inmovilizar partes doloridas o lesionadas.
6
CINTA ADHESIVA
Cinta de tela o plástico que posee una cara adhesiva y sirve para sujetar vendajes, las microporosas, útiles cuando se adhieren en la piel para no dañarla, y las resistentes al agua, que ayudan a asegurar una curación o para hacer vendoletes.
7
TIJERAS
Nos pueden permitir cortar la tela de ropa encima de esta, para poder realizar el tratamiento de la herida posteriormente.
8
PINZAS
Sirven para extraer espinas o aguijones de insectos.
9
TERMÓMETRO
Instrumento técnico destinado a medir temperaturas, o sea la energía interna que un cuerpo posee. En general constan de un tubo cerrado, de vidrio alargado y fino, que contiene interiormente mercurio o alcohol coloreado dentro del bulbo, parte ensanchada del aparato.Suele incluirse para tomar la temperatura en caso de que se inicie un episodio de fiebre.
10
ANALGÉSICO
Es un medicamento para calmar o eliminar el dolor, ya sea de cabeza, muscular, de artritis, etc. Existen diferentes tipos de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos.
11
ANTIINFLAMATORIO
Medicamento o sustancia que reduce la inflamación (enrojecimiento, inflamación y dolor) en el cuerpo.Alivian dolores reumáticos y aminorar molestias en músculos inflamados por golpes.
12
ANTIPIRÉTICO
 Suelen ser medicamentos que tratan la fiebre de una forma sintomática, sin actuar sobre su causa.Para disminuir la fiebre.
13
ANTIÁCIDO
Es una sustancia, generalmente una base (medio alcalino), que actúa en contra de la acidez estomacal.
14
ANTIDIARREICO
Sustancia que se usa para tratar la diarrea (evacuaciones intestinales frecuentes y acuosas).
15
ANTIHEMÉTICO
Los antieméticos son fármacos utilizados para impedir o controlar la emesis, la náusea y la cinetosis.​
16
POMADA O UNGÜENTO
Las pomadas o ungüentos son preparados semisólidas para la aplicación externa, cuya consistencia blanda y aceitosa permite que se puedan untar fácilmente a la piel y mucosas. Proporcionan bienestar ante inflamación muscular ocasionada por caídas o torceduras.
17
CREMA PARA QUEMADURAS
Es un preparado tópico constituido por ácido hialurónico como componente principal. Sólo está indicada para las quemaduras que afectan la superficie de la piel, también denominadas de primer grado.
18
SOLUCIÓN SALINA
Solución estéril de cloruro de sodio al 0,9% (p/v) en agua, pero siendo estéril para su administración parenteral (tal como por vía intravenosa).Util para el lavado de heridas y para derramar sobre superficies quemadas.
19
COMPRESA
Trozo de tela, de algodón u otro material absorbente, generalmente esterilizado, que se dobla dos o más veces y se usa para cubrir heridas, contener hemorragias o aplicar frío, calor o un medicamento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PREPARACIONES FARMACOLÓGICAS

FÓRMULA PARA CALCULAR GOTEO DE SOLUCIONES VÍA PARENTERAL

PROCESOS DE CONTROL Y DESTRUCCIÓN DE POBLACIONES MICROBIANAS