PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL




ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL

Concepto: Procedimiento que permite el paso de medicamentos a la circulación sistémica a través de la boca.
Objetivo: Lograr un efecto en el organismo mediante el poder de absorción que tiene el tracto digestivo.
Equipo: Charola con equipo básico y equipo específico: vasos graduados y sin graduar, y agitador, si es necesario.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL

ACCIÓN 1: Identificar al paciente.
FUNDAMENTACIÓN:
•La identificación del paciente evita errores en la administración de medicamentos.

ACCIÓN 2: Explicar el objetivo.
FUNDAMENTACIÓN:
•Existen medicamentos que requieren ingerirse en forma sublingual, deglutirse o disolverse en la boca.
•La absorción de fármacos administrados por vía oral, generalmente se realiza en el intestino delgado.
• La comodidad, economía y seguridad son ventajas de la administración de medicamentos por vía oral.
• El área sublingual de la mucosa bucal está vascularizada.
• La concentración del fármaco, su base alcoholada y el estómago vacío, incrementan la absorción de los medicamentos.
• Las propiedades químicas de cada fármaco determinan la absorción en medio ácido (estómago) o neutro (intestino).
• Los fermentos digestivos destruyen algunos medicamentos antes de ser absorbidos.
• La capa entérica de algunos medicamentos, su concentración y algunos alimentos alcalinos resisten la acción de los jugos gástricos.
• Las suspensiones o preparaciones coloidales se absorben más lentamente que las soluciones acuosas.
• Los medicamentos pulverizados o diluidos se absorben más rápidamente porque se aumenta la superficie de contacto.
• El sabor, irritación gástrica, efecto sobre la dentadura, medición de la acción y el uso limitado de los medicamentos, son desventajas que tiene la administración de medicamentos por via oral.
• La homogeneización de las suspensiones permite la mezcla uniforme del principio activo y del excipiente.

ACCIÓN 3: Ofrecer el agua necesaria para su ingestión y cerciorarse de que el medicamento sea deglutido.
FUNDAMENTACIÓN: • La presentación, olor y sabor son factores que influyen en la aceptación o rechazo de los medicamentos. • El frío bloquea los órganos gustativos.
ACCIÓN 4: Observar las reacciones del paciente mientras se desecha o coloca el vaso del medicamento en agua jabonosa. Colocar la tarjeta horario en el sitio correspondiente a medicamentos administrados.
FUNDAMENTACIÓN: • La absorción del medicamento en el tracto digestivo, se debe a difusión simple a través de la membrana. • La absorción se modifica en condiciones patológicas (diarrea, irritación gastrointestinal, entre otras).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PREPARACIONES FARMACOLÓGICAS

FÓRMULA PARA CALCULAR GOTEO DE SOLUCIONES VÍA PARENTERAL

PROCESOS DE CONTROL Y DESTRUCCIÓN DE POBLACIONES MICROBIANAS